La realidad de tu retiro: ¿Cuánto necesitas ahorrar y cómo planearlo bien en México?

Si no sabes cuánto dinero necesitas para tu retiro o cómo funciona tu pensión según la ley en la que estás, no eres el único. Muchos creen que con el afore o pequeños ahorros será suficiente, pero la realidad es distinta. Aquí te explico lo que nadie te dice sobre planeación para el retiro y cómo tomar mejores decisiones hoy.

 

Hace poco,  un contralor me solicitó una asesoría para retiro. Una persona preparada, con un ingreso de más de $140,000MXN mensuales, por lo que cualquiera de nosotros habría pensado <<ya tiene todo claro y organizado>>.

Iniciamos la asesoría, y me comenta “Cuando me retire quiero mantener mi estilo de vida. Unos $70,000MXN u $80,000MXN al mes estaría perfecto”, me dijo.
Le sonreí y saqué la calculadora: porque no se trata solo de soñar, se trata de aterrizar los números para ver cómo llegar ahí.

Cuando terminé el cálculo, le comenté:  Para lograr ese ingreso, necesitas haber juntado cerca de 28 millones de pesos a tus 65 años (él tenía 48 años).

Se quedó aterrado: “¿28 millones…?
Sí -le respondí- ¿ cuánto llevas ahorrado?”
“Apenas $300,000MXN”, me dijo.

Y ahí es donde empieza la conversación real. Sin sustos, sin juicios. Solo con claridad. Porque cuando sabes dónde estás parado, puedes empezar a construir el camino.

 

¿Cuál es la mejor forma de planear tu retiro según la ley en la que estás?

Este es el punto de partida, pero muchas personas no lo tienen claro: ¿Sabes en qué ley estás cotizando?  Ley 73 o Ley 97… suena técnico, pero hace toda la diferencia.

Y te lo quiero explicar con otra persona que se acercó a mí, un caso que dio mucha lástima, porque lo que más le faltó fue información.
Y lo digo así, porque de haberse asesorado correctamente años antes, su historia sería muy diferente.

  • Una dentista de 64 años dueña de su propio consultorio dental, me buscó porque me la recomendó una clienta mía. Vino diciéndome que “estaba lista para pensionarse” y quería que la ayudara a hacer su trámite y cálculo de lo que recibiría.
    Revisamos su situación y lo primero que noté fue en qué ley estaba: Ley 97.

Y ahí es donde viene lo difícil… ella llevaba tiempo haciendo aportaciones adicionales, convencida de que eso le iba a ayudar a tener una mejor pensión. ¿Por qué lo hizo? Porque vio un video en internet donde decían que hacer aportaciones adicionales era muy conveniente. Y sí… puede serlo, pero depende totalmente de la ley en la que estés. Y nadie le explicó eso.

En su caso, esas aportaciones no sirvieron para mejorar su pensión, por lo que se retiraría con el mínimo.
Lo peor es que esos recursos sí se perdieron, porque fueron aportaciones más altas, que no generaron el beneficio que ella esperaba. Al final, terminó pensionándose con lo mínimo que marca la ley.

Imagínate su cara al escuchar eso. A sus 64 años, ya no había mucho margen de maniobra.
Créeme, si hubiera llegado conmigo antes, le habría recomendado otras estrategias: invertir en terrenos o sector inmobiliario, o en instrumentos que realmente le generaran un respaldo para su retiro… algo que de verdad le funcionara.

Por eso siempre recomendamos: asesórate a tiempo. Una asesoría no te compromete a una compra, la idea de asesorarte es que una vez que tengas la información, puedes tomar decisiones. Y créeme, siempre hay opciones si se actúa a tiempo.

 

¿Cómo planear un buen retiro? Casos reales que demuestran que es posible

He visto todo tipo de casos, y cada uno me confirma que, con información y acompañamiento, se pueden lograr cosas increíbles. Quiero compartirte 3 casos de clientes que me alegró haber podido asesorarlos en el momento adecuado:

De $8,000mxn a $50,000mxn de pensión:
Mi clienta, una secretaria de una Agencia de Autos,  cotizó con salario mínimo gran parte de su vida. Aprovechó lo que se conoce como “Modalidad 40”, le hice sugerencias de cómo podría organizarse y con esto ella hizo los aportes correctos… y hoy, en lugar de una pensión de $8 mil pesos, recibe $50 mil peso mexicanos  ¡de por vida! 

Ahorro para metas específicas:
Una de mis clientas, comenzó un ahorro pequeño, sin tener muy claro para qué. Al paso del tiempo, ese ahorro le permitió pagarle un intercambio académico a su hija, asegurarle su educación y tener un fondo para su propio retiro.

Empezar joven y construir a largo plazo:
Mi clienta más joven, es una chica que a sus 22 años con su primer empleo decidió empezar a ahorrar. En solo 5 años, con lo que juntó, pudo reducir 6 años de su crédito hipotecario ¿Imagínate lo que podrá lograr si sigue con esa mentalidad?

 

¿Cómo ahorrar para el retiro aunque no ganes mucho?

Es un error pensar que ‘el retiro solo lo pueden planear quienes ganan mucho dinero’. He trabajado con personas de todos los niveles de ingreso, y el factor común no es cuánto ganan, sino su compromiso con su futuro.

✔ Personas que ganan $15,000MXN  al mes y, con esfuerzo, logran ahorrar $2,000MXN

 ✔ Jóvenes que desde sus primeros trabajos ya tienen un plan de ahorro.
✔ Emprendedores que combinan ahorro con inversiones para potenciar su retiro.

Lo importante no es cuánto ganas, sino cuánto decides apartar y que ese dinero trabaje para ti, de forma inteligente y segura.

 

¿Cuál es la forma más inteligente de ahorrar para tu jubilación?

Tu retiro no se improvisa: Se diseña. Por eso no hay fórmulas mágicas ni recetas universales. Pero sí hay formas reales de prepararte. Y lo mejor es que no estás solo en ese proceso.

En DLA, lo que hacemos no es venderte un seguro para retiro y listo. Lo que hacemos es ayudarte a:

✅ Entender en qué ley estás y cómo te afecta.
✅ Calcular cuánto necesitas, de manera realista, para el estilo de vida que quieres al retirarte.
✅ Diseñar un plan de ahorro o retiro que se adapte a ti y a tus posibilidades.
✅ Proteger tu patrimonio y a tu familia en el camino.

Y si después de revisar todo decides que no es el momento, está bien. La información siempre será gratuita. Pero lo que sí es clave, es que no dejes pasar el tiempo sin tener claridad.

 

¿Quieres saber cuánto deberías tener ahorrado para tu retiro y cuál es el mejor plan para ti?  Agenda una asesoría sin costo y resuelve tus dudas con información real y personalizada aquí.